Alquézar
uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huesca, y con más de mil años de historia, es uno de los lugares que hay que visitar en Aragón.
La Villa Medieval de Alquezar está situada en la comarca del Somontano, en la Provincia de Huesca. Situado a 660 metros de altitud sobre una de las sierras paralelas al Pirineo y rodeada por el rio Vero, creando un cañón increíble para la práctica de deportes de aventura, entre otros.
Alquézar es un enclave único en el que, uno de los destinos más visitados, es su Colegiata de Santa María la Mayor, que fue declarada Monumento Nacional en 1931 y Conjunto Histórico Artístico en 1982.
Además de la Villa Medieval, hay numerosas rutas de senderismo y BTT dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, así como el barranco y las pasarelas del río Vero.



¿Qué comer en Alquézar?
En Alquézar y en otros pueblos del Somontano podrás degustar sus vinos, las chiretas, el ternasco, el aceite de oliva del Somontano y los dobladillos.
¿Cómo llegar a Alquézar?
Si vienes de Lleida o Barcelona, coge la A-2 hasta Lleida y seguidamente, la autovía a-22, dejando atrás las localidades de Binefar y Monzón, hasta llegar a Barbastro, saliendo por la primera salida que indica: Barbastro, Ainsa, Benasque y Alquezar. Cuando llegas a Barbastro, sin entrar en el casco urbano, continuas por la nacional siguiendo las indicaciones de “Parque de Guara y Colegiata de Alquézar”.
Si vienes de Huesca o Zaragoza, coges la A-22 hasta la salida de Abiego – Alquézar.